martes, 29 de noviembre de 2011

Brillo vs. Calle

En esta obra la técnica es arte objeto.  
Lo primero que se hizo fue colocar diurex para después colocar los periódicos uno por uno para formar la forma de corset, una vez que estaba listo se le aplico resistol cinco mil y se envolvió lentamente alrededor del maniqui. Después con pedazos de periódico arrugados colocamos la falda y para darle volumen puse bolas de periódico en la parte de abajo y después las cosí, para darle volumen. Aplique los adornos de la parte de arriba con ayuda de alfileres fue una técnica que requirió de mucha paciencia ya que las piezas eran muy delicadas.  Mas tarde coloque las flores  como toque final aplique una en la parte del cuello para hacer la simulación de un collar. 

Lo que intento mostrar con mi obra es 

- mi perspectiva de la moda

- realizar un contraste entre lo orgánico (el periódico) y el glamour (los adornos)

- utilizar materiales orgánicos

- Levantar un maniqui, darle vida 

-       Crear un vestido con materiales originales


Lo que se consiguió fue lo siguiente,




 El resultado, es un vestido de periódico con arreglos de diferentes objetos. Representa mi manera de ver la belleza en una pieza de vestir. 






miércoles, 23 de noviembre de 2011


Las Peregrinaciones.

Una peregrinación es el viaje a un santuario o lugar sagrado con importantes connotaciones religiosas. Es también efectuado por un creyente o grupo de creyentes hacia un lugar de devoción o un lugar considerado como sagrado según la religión de cada uno.[1] La palabra peregrinación proviene del Latin peregrinatio y es viaje al extranjero. La peregrinación es un fenómeno casi universal de la antropología religiosa. Las peregrinaciones se dan en distintos lugares dependiendo la religión como por ejemplo los musulmanes si cuentan con los recursos tienen que viajar a la Meca que se encuentra en Arabia Saudita por lo menos una vez en la vida, tienen que caminar alrededor de ella recitando los rezos sagrados, además de la Meca la mayoría de los musulmanes realizan una peregrinación a su cuidad santa Mashhad. Los católicos viajan a Santiago de Compostela y los Judíos realizan peregrinaciones a su tierra santa Israel. En America Central algunos de los lugares mas importantes para la peregrinación  son Teotihuacan , Chichén Itzá, Izamal y Cozumel.
Las peregrinaciones se pueden dar por simple cuestión de fe, para pedir algo o para demostrar tu arrepentimiento de algún pecado.
A continuación analizaremos las peregrinaciones Católicas, ya que es la religión que mas se practica en nuestro país.
Las mas antiguas peregrinaciones se remontan a la tierra santa desde el siglo IV.  Los tres principales lugares de peregrinación son: Tierra santa en Jerusalén, el Vaticano en Roma y Santiago de Compostela en Galicia, España. Las iglesias que mas se visitan en la ciudad de Jerusalén son: EL Santo Sepulcro, este es el lugar en el que matan a Jesucristo, los judíos lo lavan y mas tarde lo entierran a unos metros de distancia, el lugar donde se supone que esta enterrado cristo es como una especie de capilla adentro de la iglesia cuenta con dos puertas  y su tumba es un espacio muy  reducido en donde máximo pueden estar 4 personas los techos son bajos y al salir se tiene que salir de espaldas para no mostrársela a Jesus, es algo complicado debido a la poca altura con la que cuentan sus dos puertas. La iglesia de la Natividad se encuentra en Israel pero en lado de Palestina por lo que hay que cruzar la frontera para poder llegar ahí, la iglesia es la iglesia mas antigua conocida por el hombre no es una iglesia ostentosa tiene mosaicos en los pisos, grandes pilares a los costados de mármol liso y toda la parte de arriba cuenta con barrotes de madera el momento en el que uno entra se siente una energía diferente y la forma de la iglesia te permite creer que en verdad es la iglesia mas antigua que se conoce. La piedra en la que nació Jesucristo esta debajo de una  chimenea rodeada de mármol con una estrella de plata de 14 puntas rodeada por lámparas de plata,  unos cuantos pasos atrás se encuentra el lugar donde paso la noche.

Macintosh HD:Users:raymundohernandez:Desktop:Unknown.jpeg

En esta foto se logra ver un poco de la piedra que se encuentra debajo de la estrella, lugar donde nació Jesús de Nazaret.
Las Peregrinaciones en México.
En nuestro país se realizan múltiples peregrinaciones a varios lugares sagrados la mas conocida es la del 12 de diciembre, día de la Virgen de Guadalupe dice la leyenda que este es el día que la Virgen se manifestó ante los ojos del indígena Juan Diego. Las calles de la ciudad de México se cierran para darle paso a todos los creyentes que llegan a la ciudad de todas partes del país para rendirle su fe a la virgen. Durante la peregrinación se realizan danzas de matachines el vestuario que utilizan muestra símbolos precolombinos y cristianos, se esconde la identidad de la persona que baila con una mascara  y utilizan un penacho incrustado con espejos y listones, portan sonajas y cascabeles en los tobillos.
Este tipo de fiestas son muy importantes porque refuerzan la identidad de cada localidad. En un país como México en donde los problemas abundan día con día y las probabilidades económicas realmente son muy pocos lleva a las personas a buscar solución en su fe y brindarle todo su amor a la Virgen como una manera de ayuda, de esperanza. Este es un ejemplo de una peregrinación católica pero en nuestro país siguen existiendo peregrinaciones prehispánicas, por ejemplo  en Veracruz los totonacos, tepehuas, nahuas y otomies van al cerro y le piden ayudo a sus dioses antiguos del trueno, el rayo, el maíz y la lluvia.
Las peregrinaciones en todas las religiones son una muestra de fe y de esperanza hacia lo divino, cada quien acude por sus propias razones pero las personas que han peregrinado por días y han sufrido, pasado hambre y realmente sacrificado dicen haber visto a Dios, es algo muy personal, espiritual y es algo que algunas personas les pueda llamar la atención y sientan la necesidad de rindarle ese homenaje a Dios o hay otras que sienten que no es necesario. A continuación se muestra una serie de fotos con los lugares de peregrinación mas importantes, seguida por una entrevista a un hombre de nombre Alfredo Rodríguez que realiza una peregrinación a Chalma todos los años. Es importante saber que es lo que viven las personas y no solo analizarlo desde una perspectiva de afuera.


]=[:Users:andreahernandez1:Desktop:220px-Basílica_de_Santiago_02.JPG Santiago de Compostela, Galicia España.

]=[:Users:andreahernandez1:Desktop:teotihuacan2.jpg Teotihuacan, edo. De Mexico
]=[:Users:andreahernandez1:Desktop:300px-Basilica_of_Our_Lady_of_Guadalupe_(new).JPG Basilica de Guadalupe,cd. De Mexico.


]=[:Users:andreahernandez1:Desktop:vaticano.jpg Vaticano, Roma, Italia







Entrevista
1.    DESDE HACE CUANTO REALIZAS LAS PEREGRINACIONES?
Desde hace 30 años.
2.    EN QUE CONSISTEN?, QUE TIPOS DE ACTIVIDADES SE REALIZAN? Salimos de un pueblo que esta muy cerca de la Marquesa, a partir de ahí empezamos a caminar hasta Chalma, no caminamos sobre la carretera, lo hacemos cruzando los montes, solo paramos para comer y para dormir un rato por la noche pues tardamos aproximadamente 24 horas en llegar, en cuanto estamos en el lugar inmediatamente vamos a la Iglesia del Señor de Chalma. Esto lo hacemos cada año a finales del mes de mayo.
3.    CUAL ES EL OBJETIVO DE ESTAS?
Dar gracias al señor de Chalma por las bendiciones recibidas, por haber tenido trabajo, salud, una familia y todas las cosas buenas que Dios nos manda cada día y pedirle al Señor nos conceda la oportunidad de regresar al año siguiente.
4.    QUE HAS APRENDIDO EN LAS PEREGRINACIONES?
Que la unión entre las personas que vamos es fundamental  para llegar con bien y que es muy importante la fe que siempre debe uno de tener en Dios.
5.    PORQUE LAS REALIZAS?
En agradecimiento al Señor de Chalma por estar vivo y por los favores recibidos.
6.    QUE TIPO DE EXPERIENCIAS SE VIVEN EN LA PRACTICA DE LA PEREGRINACIÓN?
Es una caminata muy larga y cansada, pero pese a ello es muy reconfortante durante el camino ir con personas que no nos dejamos solos ni un momento, compartimos lo mucho o lo poco que cada quien traiga y al llegar a la iglesia es una sensación de satisfacción enorme.
7.    PORQUE RECOMIENDAS A LA GENTE REALIZARLAS?
Es una experiencia que vale la pena vivir los años que Dios nos lo permita ya que es muy gratificante la conviviencia con las personas que la hacemos y con las que nos encontramos en el camino y en los poblados por los que pasamos y también refuerza la fé y la confianza que tenemos en Dios.
8.    QUE TIPO DE VALORES SE PRESENTAN EN LA PRACTICA?
Solidaridad, apoyo, ayuda, compañerismo y unión entre las personas que vamos.

9.    CREES QUE TE HAYAN AYUDADO EN ALGO?
Si, he aprendido mucho de la gente y me han ayudado a ser mejor persona y vivir confiando en que el Señor de Chalma siempre va a estar conmigo y con mis seres queridos.
10.PORQUE LAS SIGUES REALIZANDO AÑO CON AÑO?
Por las satisfacciones y bendiciones que siempre he recibido.
























Bibliografía


[1] http://es.wikipedia.org/wiki/Peregrinación

jueves, 17 de noviembre de 2011

Herton Roitman

Herton Roitman nació en Porto Algre, Brazil. Vive y trabaja en Belo Horizonte. Se graduó de la Universidad Federal de Minas Gerais. Estudió dibujo y arte historia. Desde 1968 trabajo en Sao Paulo. Durante 10 años fue supervisor del Departamento social en Sao Paulo, trabajando con niños necesitados.  De 1979 a 1984 fue profesor de arte en las universidades de Palmares y Galileo Galilei. Desde 1986 se dedica solamente a las artes.

La Galeria de arte Andre muestra las obras del artista Herton Roitman. La Galeria se fundo en 1959 por el romanio Andrew Blau,  esta en la Rue Estados Unidos 2280, Sao Paulo. Horarios de lunes a viernes de 10 am a 8 pm y Sábados de 10 am a 2 pm
Teléfonos (11) 3081 6664, email : infoarte@galeriandre.com.br

La galeria cuenta con 1553 metros cuadrados y es reconozida como la mas grande de toda latinoamérica. La segunda unidad de la galeria es dedicada a las obras tridimensionales.
Sus obras son esencialmente abstractas y geométricas, utiliza mucho el color,  es un artista de gran prestigio tanto en Brazil como en el exterior. A ganado varios premios en su pais natal.
Actualmente podemos encontrar su exhibición en el Almacen Galeria Unlimited Art. Ahí pueden encontrar varias de sus obras presentes. 

En esta obra podemos observar figuras geométricas principalmente cuadrados y rectángulos, los colores son colores pasivos y armonioso pero el color naranja le brinda vida al cuadro.  Esta obra representa calma, armonía, alineaciones, orden pero al mismo tiempo desorden y un mensaje no  tan claro. La obra gracias a sus formas y colores muestra una dualidad de pensamiento . Es una obra que le recomendamos a todos nuestros clientes adquirir debido a la gran dualidad y contradicciones que envía. Las dimensiones son 50 x 60, es acrílico sobre tela, año 2011.
Para mas información acerca de esta obra marcar al numero 5543401785.



Bibliografía
http://www.galeriandre.com.br/receber-info-2/


martes, 8 de noviembre de 2011

Edgar Degas


Hilaire Germain Edgar de Gas nació en Paris el 19 de Julio de 1834 y murió el 27 de septiembre de 1917, fue un pintor y escultor Francés. Nace en una familia numerosa y de bajos recursos. Es famoso por pintar bailarinas de ballet principalmente con pastel. Degas copio pinturas en el Louvre. En 1874 Degas ayudo a organizar la primera exhibición ¨impresionista¨ en donde expuso su trabajo. Sufrió problemas con la vista durante toda su vida lo que perjudico un poco el arte que creaba. Admiraba artistas como Delacroix, Cézanne, Gauguin y Van Gogh. Se separo de la sociedad para poder concentrarse en su pintura. Se cree que trabajo con pastel hasta finales de 1907. Admiraba el renacimiento italiano y sus obras tienen influencia del arte japonez. Utiliza temas urbano su pasión no se centra ni en la naturaleza ni en la luz natural. Pintaba principalmente bailarinas, carreras de caballo, desnudos y mujeres en la vida diaria. 
En la imagen siguiente vemos la obra de Edgar Degas llamada ¨ Mujer Peinandose¨ 1885 
Después de 1879 Degas se interesa exclusivamente por el tema antiguo de las mujeres en la toillete. Su trabajo es a veces irónico pero siempre objetivo y bueno en su representación, en este desnudo pierde la sensualidad por completo, cuando lo analizamos, aunque sea de una mujer desnuda no inspira o transmite sexualidad si no todo lo contrario, a mi en lo personal me transmite armonía movimiento y belleza. Como algo tan rutinario como cepillarse el pelo puede ser algo hermoso si en verdad  ponemos atencion. Degas empieza a evolucionar hacia una técnica mas vaporosa y libre, el controla su luz añadiendo toques de color solamente para dar importancia a lo que el busca destacar dentro de su obra. Me parece que es difícil mostrar escenas de la vida cotidiana y convertirlas en algo ¨hermoso¨definitivamente es uno de mis cuadros favoritos. 

BIBLIOGRAFIA 
http://es.wikipedia.org/wiki/Edgar_Degas
http://www.slideshare.net/arelar/impresionismo-iii-renoir-degas-presentation
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0039625705800451