martes, 23 de agosto de 2011

Arte Islamico

El arte Islámico en su plena definición es la imagen de lo trascendente. Es la expresión de un fenómeno cultural, religioso y político. 

Para poder entender el arte islámico es importante que sepamos que el arte islámico va ligado palma con palma con la religión.
La religión forma la cultura y la cultura se ve representada en el arte, por esto es importante estudiar un poquito de la religión.

El propio termino Islam significa someterse a Dios, pero esta sumisión no es una actitud pasivo sino activa, es la devoción completa a la voluntad divina. El Islam comienza con la llegada del profeta Mahoma en el año 622. El Islam tiene 5 reglas básicas que todo musulmán debe de cumplir: No existe otro Dios que Ala y Mahoma es su profeta, orar 5 veces al día de cara a la Meca, hacer caridad, practicar ayuno durante el mes de ramadan, e ir a la meca (si se cuenta con los recursos necesarios).
El Islam como el judaísmo y el cristianismo surgen del viejo testamento, su libro sagrado es el Coran, donde se contiene la palabra de Dios (Ala), revelada por el arcángel Gabriel a Mahoma.

El arte Islámico no es un medio que busque alcanzar la naturaleza si no todo lo contrario, esto es pues porque el islamismo dice que las criaturas no existen por si mismas, de ahí la inanimacion de intentar hacer perecer ante nuestros ojos cualquier representación de vida, puesto que la vida solamente la tienen gracias a la voluntad de Dios. Para los musulmanes toda imitación de la naturaleza es considerada como impura porque Dios es el único creador, el formador, por lo tanto el arte islámico prefiere lo no figurativo.
El arte islámico tiende a la estilización, esto significa que hace descender un grado la vida, mostrando al hombre como una caricatura, al animal como una planta y a la planta como geometría. El arte islámico tiene 3 características que lo destacan estas son: la caligrafía, la decoración floral, y la decoración geométrica
En el arte islámico nada tiene importancia por si mismo, por lo que los materiales son materiales pobres como son el ladrillo, yeso y cerámica. Ejemplos claros de este arte podrían ser las mezquitas, los palacios, azulejos, mosaicos, alfombras etc.

En esta foto podemos ver la mezquita de Santa Sofia, en Turquia.


El arte islámico se fue transformando con el paso del tiempo, y en cada región aunque conservaba el mismo molde de arte islámico, fue agarrando diferentes características dependiendo de donde se estuviera empleando.

En India, durante la dinastía “gaznaw” los musulmanes toman dominio sobre el noroeste. Con la presencia de los musulmanes en la india entran en contacto 2 culturas la hindú y la islámica.
Los musulmanes aportan el uso del arco, de la bóveda y de la cúpula sobre trompas.
De la interacción de ambas surge el arte indoislamico de fuerte y poderosa personalidad.

Un ejemplo claro de esta fusión de ideales lo encontramos en el Taj Mahal, construido para la esposa favorita del shah Jahan.
El sepulcro se alza sobre una plataforma con almidades en los cuatro ángulos, en cuyo centro esta el sepulcro.
El Taj Mahal combina elementos de las arquitecturas por supuesto islámica y hindú pero también persa e incluso turca
Las 4 fachadas comparten la misma composición que la fachada central, con 4 quioscos en los ángulos, mientras que en el centro se alza la cúpula exterior bulbosa.
El mármol blanco de esta obra dirigida por maestros persas, se decora en las partes mas nobles por incrustaciones de piedras preciosas. Y asi puedo concluir que  todos los edificios que conforman el Taj mahal muestran geometría, caligrafía y decoración floral, las 3 características mas importantes del arte islámico.

 Fotografia del Taj Mahal, Agra India




 En esta fotografia podemos observar caligrafia arabe sobre marmol blanco




En esta fotografia observamos algunas decoraciones vegetales, como las flores.

BIBLIOGRAFIA

Historia Universal del arte, Bizancio e Islam, volumen 4 

jueves, 18 de agosto de 2011

Valoracion obra de arte


El autor de esta obra se llama Benjamin Martin del Campo y la llama " El Felino Violista"

Primero analizémos la obra: esta puesta sobre una base obscura, un cafe verdoso con algunos tonos de naranja, podemos observar colores como el azul claro y fuerte, morado, verde, amarillo, blanco rojo etc. Se observa a simple vista una especie de gato parado envuelto como en una nube de su mismo cuerpo.
Esta obra yo la considero una obra de arte porque te transmite emociones te trasmite sentimientos, para cada persona serán diferente, a mi me produce intriga, tiene como un tipo de misterio oculto, es como estar en un sueño, muchas cosas están pasando a la vez.
Para mi este artista debe de ser reconocido porque su obra es una obra original y es una obra nueva que transmite una serie de ideas.
El felino esta vestido con un tipo de traje lleno de colores  esta envuelto en la parte del cuello con lo que parece ser su propia cola o incluso una bufanda en la obra también puedo observar mucha agua, yo percibo la  parte de abajo del lado derecho como el oceano con olas, en la capsula o la burbuja enfrente del felino vemos como otro tipo de sueño otro tipo de realidad, podemos incluso hasta observar dos dimensiones, una en la que esta parada el gato y otra la que el esta viendo, para mi lo que el esta viendo es como un barco con dos personas que están siendo atacadas por algo que parece ser una serpiente.
El uso de colores y texturas es tan interesante que lo convierte en una obra
Esta obra es una obra variable, eso es lo que para mi la hace impresionante tratando de analizar la obra, cada que la miro una y otra vez es una historia diferente, cada que la miro es como si la mirara por primera vez... el que tenga este dinamismo y este caracol de ideas y mensajes la hace única y la hace para mi en lo que cabe " UNA OBRA DE ARTE"


sábado, 13 de agosto de 2011

algo de mi


ola me llamo Andrea, este año estuve 6 meses viviendo en Paris con mis amigas, una experiencia que me hizo madurar muchísimo y analizar y entender mucho las relaciones humanas, y la intensa tarea de convivir con personas diferentes a ti a diario a cada minuto del día, me hizo crecer como persona.
Entre en enero a ciencias políticas creyendo que iba hacer lo que a mi me gustaba, después de tomar la carrera me di cuenta que era completamente diferente a lo que yo pensaba y completamente distinta a los intereses que yo tenia.
Después de estar frustrada 1 año y con una agonía intensa y una desesperacion muy grande, ya que todos mis amigos me llevaban un año de ventaja y yo seguía sin saber que estudiar, y después de una larga investigación llegue a la conclusión de que el plan de estudios que mas se parecía a mi y a mis gustos y el que mas me llamaba la atención era el de comunicación así que aquí estoy.
Soy una persona muy extravagante me gusta hacer cualquier tipo de actividad fuera de lo común y que involucre cosas nuevas, soy muy abierta a nuevas cosas, odio la rutina, si mis días empiezan hacer iguales me empiezo a deprimir poco a poco, así que me tengo que mantener versátil y con nuevas ideas todos los días.
Considero que la familia es lo mas importante que tiene uno en la vida así que entre mis hobbies definitivamente es estar al tanto de la vida de mis hermanos y mis papas, para nunca perderme nada y apoyarlos en todo lo que requieran.
Me gusta mucho hacer ejercicio pero como soy una persona tan cambiante, puedo ir 3 meses intensos y el siguiente mes estar en mi cama todo el día acostada comiendo pasteles, gomitas, papas, lo que sea.
No me gusta mucho leer, pero cuando lo hago me arrulló y casi siempre termino dormida, lo que hace que mi lectura no sea tan amplia como a mi me gustaría.
Me encanta viajar, aprendo mas en un viaje de lo que aprendo en meses de mi vida normal, siento que el viajar siempre es una experiencia que te llena y te enseña de una manera impresionante.
Suelo ser muy tímida, me cuesta mucho trabajo desenvolverme con personas que no conozco, también suelo ser muy necia y distraída, estas creo yo son las 3 cualidades de mi que mas odio, también suelo ser muy alegre y muy positiva, me gusta mucho ayudar a la gente, y divertirme siempre hay que estar divertidos, soy muy filosófica y estoy constantemente pensando en todo, todo el tiempo, es algo que me agota mucho, nunca puedo estar tranquila, siempre me tengo que estar planteando nuevas ideas.
Disfruto mucho ver películas y me fascinan los chocolates. Me gusta mucho salir a bailar, pero estoy intentando bajarle y llevármela mas leve.. ya que este año sabático.. me explote de mas con todas las salidas, estoy intentando saborear  un poco de la vida tranquila, aunque sea solo por un rato.
Este verano tuve la oportunidad de visitar Turquía, Jordania, e Israel. El lugar que mas me gusto fue Turquía, es un gran país y tiene una cultura impresionante, y los turcos wow, Pude visitar lugares como el mar muerto, la iglesia de la natividad, el santo sepulcro, varias mezquitas entre cosas.
Y bueno esto es un poco de quien soy yo.